Uncategorized

Concejal Juan José Vergara propone hacer un Cabildo Abierto en Barranquilla, para tratar el tema de la inseguridad.

“Debemos buscar espacios para que personas expertas en conjunto con la comunidad nos orienten en temas de seguridad ciudadana”, Juan José Vergara.

16 de julio de 2025.

En sesión plenaria del Concejo Distrital, el concejal Juan José Vergara Díaz expresó su profunda preocupación por el creciente problema de inseguridad en Barranquilla y propuso la realización de un Cabildo Abierto sobre seguridad para buscar soluciones conjuntas con la ciudadanía.

VIDEO: Concejal Vergara propone un Cabildo Abierto con expertos en segurida en Barranquilla para tratar el tema de la Inseguridad y questa tega una paz duradera.

El cabildo abierto es una reunión pública donde ciudadanos y concejales discuten temas de interés para la comunidad, permitiendo la participación directa de la población en la toma de decisiones municipales. Es un mecanismo de participación ciudadana que busca fortalecer la democracia participativa, pero esta vez el concejal Vergara pidió que se encuentren involucrados, autoridades nacionales para discutir el tema y sentar las bases de posibles acuerdos de paz en la ciudad que haga que fondos violentos que hoy vivimos, se detengan y  mejorar el vivir de la comunidad.

 .

“La inseguridad en Barranquilla es un problema latente que nos afecta a todos”, afirmó el cabildante, quien destacó que, así como la administración ha demostrado avances en educación, infraestructura, salud y desarrollo urbano, también puede liderar acciones contundentes para mejorar la seguridad.

Durante su intervención, Vergara Díaz subrayó el papel del alcalde Alejandro Char, la gerente de ciudad, Ana María Aljure y el equipo de trabajo del Distrito, en el reciente foro de desarrollo local de la OCDE en donde Barranquilla fue destacada como una ciudad modelo e inspiradora para el mundo.

“Barranquilla ha demostrado que puede avanzar sin depender exclusivamente del apoyo nacional”, señaló. “Por eso propongo desde esta mesa directiva, la realización de un Cabildo Abierto, como mecanismo de participación ciudadana, porque este problema no es sólo del Estado: es de todos”.

El concejal también alertó sobre el cierre de más de 250 tiendas en la ciudad a causa de la extorsión, situación que, según dijo, requiere acciones urgentes. En este sentido, propone abrir espacios de diálogo con expertos en seguridad y paz, así como con los entes competentes a nivel nacional. “No necesitamos más diagnósticos. La ciudad ya entiende el problema. Lo que se requiere ahora es adoptar nuevas estrategias que sean realmente efectivas•, concluyó.

El Cabildo Abierto propuesto busca promover la cooperación entre entidades locales y nacionales, fortaleciendo una respuesta unificada frente a la inseguridad. El evento contará con la participación de representantes de la Fiscalía General de la Nación, Migración Colombia, Fuerzas Militares, Oficina Estratégica para la Paz, representantes de la comunidad y otros actores clave.

La inseguridad es un tema preocupante en Barranquilla, con altos índices de hurto y percepción de inseguridad entre los ciudadanos. Aunque se han implementado estrategias para reducir algunos delitos, como el homicidio y ciertas modalidades de hurto, la percepción general de inseguridad persiste, especialmente en relación con atracos callejeros, la extorsión es un tema que se ha multiplicado en la ciudad y que no deja progresar el comercio en la ciudad.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker