GeneralesZona Cero

De la Espriella solicitó al Senado realizar evaluación médica al Presidente Petro

Abelardo De la Espriella y el Presidente Gustavo Petro. Foto X @ABDELAESPRIELLA / Presidencia

Tras polémicas declaraciones durante el Consejo de Ministros del pasado 15 de julio.

El abogado y actual precandidato a la Presidencia, Abelardo De la Espriella, pidió a las directivas del Senado de la República, a través de un derecho de petición, que se apruebe la realización de informes médicos y el cuadro sintomático al Presidente Gustavo Petro con el objetivo de conocer el actual estado de salud del primer mandatario.

Lo anterior guarda relación con as declaraciones entregadas por el Jefe de Estado durante el Consejo de Ministros realizado el pasado martes 15 de julio de 2025.

“El Presidente de la República Gustavo Petro Urrego, como lo afirman los diversos medios de comunicación, “divagó en varios temas, no conectó sus ideas”, refiere en unos de los apartes de documento.

Derecho de petición allegado a las directivas del Senado. Tomado de X

“En relación con el consumo de sustancias psicoactivas y el derecho a la salud, la Corte Constitucional en las sentencias T-684 de 2002, T-318 de 2015, T-511 de 2016, T- 450 de 2016, T-452 de 2018, entre otras, ha indicado que la adicción a estas sustancias psicoactivas puede llegar a constituir una enfermedad mental con impactos en el sistema nervioso y en las funciones cerebrales, afectando significativamente la vida y la autonomía de quienes la padecen”, destacó el abogado como parte de los argumentos para que se amerite la práctica de pruebas.

Indicó que una vez obtenida esta información, si lo amerita, deberá “iniciarse el trámite de declaratoria del estado de incapacidad física temporal o permanente al Presidente Gustavo Petro Urrego”.

La certificación médica también se busca hacer extensible a la Vicepresidente de la República.

Esto, según dijo, en aras de “defender la salud de nuestra República y de su conductor y, en la medida en que se está comprometiendo el bienestar de la comunidad y los individuos, como, por ejemplo, en las relaciones con los Estados, (Estados Unidos de América, Francia, Israel), o con las empresas, (Sanitas, Thomas Greg & Son)”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker