
Señaló que el Gobierno de Petro “también quebró la ilusión” en el país.
El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, arremetió contra el mandatario Gustavo Petro y su Gobierno, tras la instalación de la legislatura del Congreso de la República.
“Este gobierno también quebró la ilusión, traicionó la utopía. La única esperanza que le deja a los pobres es que los ricos también sean pobres. La inseguridad generalizada también quebró la tranquilidad que se vivía en muchos sitios de Colombia”, afirmó.
En ese sentido mencionó el atentado de Miguel Uribe Turbay, que para su concepto hace parte del “designio descubierto de asesinar a la oposición”.
“Y aumenta el asesinato de soldados y policías de la Patria. Y la rabia con la iniciativa privada quiebra la salud, elimina la solidaridad y obliga a los ciudadanos a que aumenten sus pagos de bolsillo para acceder a la atención de salud y evitar su deterioro físico y muerte”, señaló.
De acuerdo con la intervención del exsenador, el “mejoramiento” de los indicadores de salud empezó acelerado con la Ley 100 y “todavía presenta leves y parciales avances porque el Gobierno todavía no ha podido exterminar el sistema”.
“Y el gobierno está próximo a tomar el control de los fondos de pensiones de propiedad de los trabajadores, a saquearlos para compensar la quiebra fiscal de la nación, causada por el derroche y el desgreño”, agregó.
Uribe puntualizó que en el actual Gobierno “quebraron la vivienda social, la dejaron en anuncios y en reclamos insultantes y cambios de ministros sin éxito por los esquemas ideológicos de su jefe mayor”.
“Arruinaron el respaldo del electorado y culpan de su fracaso al pasado del país. La única o principal forma de compensación que ofrecen a sus votantes es asignarles cargos burocráticos insostenibles, que tarde o temprano deberán ser eliminados por falta de recursos para mantenerlos”, sostuvo.
El exmandatario fue claro en decir que “arruinaron el respaldo del electorado y culpan de su fracaso al pasado del país”.
“La única o principal forma de compensación que ofrecen a sus votantes es asignarles cargos burocráticos insostenibles, que tarde o temprano deberán ser eliminados por falta de recursos para mantenerlos”, apuntó el líder del Centro Democrático
“Para devolverle la convocatoria perdida el único recurso es el insulto. Dilapidaron el interés expectante del ciudadano para escuchar la jefatura del Estado. Lo sustituyeron por unas mayorías obligadas a sintonizar, que miran y oyen con la fe muerta y la esperanza rendida”, argumentó.
De cara al 2026, le pidió al país la artesanía política que elija un gobierno y un Congreso que reparen y construyan para el bienestar de todos los colombianos.
“En esa tarea deberíamos involucrarnos todos: los jóvenes, con el aporte de su preparación y su energía; y los mayores, movidos por la obligación con la patria, la experiencia, la ilusión renovada y la capacidad de corregir errores del pasado”, afirmó el expresidente.
“Un gobierno que gobierne desde el juramento, aplicando una plataforma construida con el más alto nivel de consenso. Un gobierno que oriente, escuche y ejecute. Un gobierno que dé ejemplo, que entienda que hay una palabra clave: confianza. Que la confianza se construye con transparencia. Un gobierno que construya confianza entre el policía, el soldado y la comunidad, que muestre avances en la eliminación de la violencia, que brille por la transparencia y la eficacia en la recuperación del orden público”, añadió.
Uribe pidió un nuevo gobierno “sin vacilaciones para eliminar la droga, con el propósito de proteger a la familia, al joven y al medio ambiente”.
“Construyamos un gobierno de verdadera transición, que conduzca a Colombia desde la quiebra material y el desaliento espiritual hacia una nación segura, con impulso firme, sin claudicaciones y guiada por faros éticos”, finalizó.