Le quitaron su visa de Estados Unidos, a pesar de que es alcalde de un estado fronterizo de México

El alcalde de Nogales perdió su visa © Juan Gim – Canva
- Le quitaron su visa de Estados Unidos, a pesar de que es alcalde de un estado fronterizo de México
- En una conferencia de prensa, el alcalde de la ciudad mexicana se refirió al hecho.
Alianza Informativa El Espectador / Joaquín Corbetta Agosto 9 de 2025
En el medio de contexto migratorio adverso en Estados Unidos, un alcalde de una importante ciudad fronteriza de México denunció que le quitaron su visa.
Se trata de Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora, quien expreso públicalmente que el gobierno de Estados Unidos le canceló su visa. El mandatario de la ciudad lindante con Arizona, uno de los principales puertos de entrada, se quedará sin este documento a pesar de su puesto político.
Gim brindó una conferencia de prensa desde su despacho contando cómo el gobierno estadounidense le quitó la visa. A pesar de que dijo respetar la decisión, el alcalde no brindó detalles de cuál fue la razón y manifestó que tiene su conciencia tranquila, ya que no se le calificó de nada indebido. También descartó que se trate de una cacería ni de un escándalo, sino que lo calificó como un “simple” proceso administrativo.
El alcalde aseguró que seguirá trabajando y cumpliendo sus deberes con la misma calma. Incluso, remarcó que continúa participando de las reuniones bilaterales de seguridad. Porque para él, la ciudad de Nogales “no se tiene que parar” y debe “seguir trabajando” día a día.
¿Por qué Nogales es un punto importante de la frontera con Estados Unidos?
Nogales, ubicada en la frontera entre México y Estados Unidos, desempeña un papel clave en el comercio, la migración y la cooperación bilateral. Su puerto de entrada es uno de los más importantes para el cruce de productos agrícolas y manufacturados, facilitando miles de millones de dólares en comercio anual.
Además, Nogales refleja la dinámica social y cultural entre ambos países, siendo punto de tránsito para migrantes y centro de vigilancia para las autoridades fronterizas. Su relevancia estratégica la convierte en una ciudad esencial para la seguridad, la economía y la integración regional entre Estados Unidos y México.