El discurso que escribió Álvaro Uribe en homenaje a Miguel Uribe Turbay: ‘Lo asesinaron con la instigación de la venganza inducida por Gustavo Petro’

Miguel Uribe y Álvaro Uribe. © @MiguelUribeT
El discurso que escribió Álvaro Uribe en homenaje a Miguel Uribe Turbay: ‘Lo asesinaron con la instigación de la venganza inducida por Gustavo Petro’
Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, leyó las palabras que escribió el expresidente en el Capitolio Nacional.
Alianza Informativa El Tiempo / Mateo García Agudelo Subeditor de Política / Agosto 13 de 2025
En nombre del expresidente Álvaro Uribe Vélez, el director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, leyó unas palabras que escribió el expresidente en el homenaje al senador Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes 11 de agosto tras ser víctima de un atentado sicarial en Bogotá.
En su discurso, el expresidente Uribe pidió celeridad en las investigaciones para que estas no se queden solo con las capturas de los autores materiales, sino que den con los autores intelectuales del magnicidio. Pero también rechazó los señalamientos que hizo el presidente Gustavo Petro contra Miguel Uribe y su familia.
“Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el Presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente Turbay, abuelo de nuestro mártir. En su señalamiento rabioso el Presidente de la República quiso ignorar la contribución que al proceso de paz con el M19 dieron el expresidente Turbay y Diana, la madre de Miguel, asesinada por el narcoterrorismo”, leyó Vallejo, quien aseguró que Urbe Vélez no pudo asistir por una condena injusta, que hoy lo tiene en casa por cárcel.

Homenaje a Miguel Uribe. © EL TIEMPO
Y añadió: “En la historia del magnicidio de nuestra patria ha habido odios políticos y acciones criminales, pero estamos ante el caso excepcional del discurso presidencial, instigador”.
El exmandatario calificó a Uribe Turbay como un gran patriota quien dedicó su juventud a amar a Colombia. “Martirizaron su familia. Eliminaron al gran esposo, al gran padre, al gran hermano, al gran hijo. Nos quitaron al joven estudioso, de carácter firme, de crítica argumentativa, de proposición soportada en razones. Nosotros no decimos quién tiene derecho a vivir. Nosotros reclamamos la protección de la vida de todos los colombianos”.

Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay. © EL TIEMPO
En el discurso, el exjefe de Estado dijo que confrontar al crimen no necesita un acuerdo nacional: “Basta con la Constitución, que fue fruto de un gran acuerdo nacional”.
Sobre el crimen, hizo un llamado para que los órganos de inteligencia de países como Estados Unidos, el Reino Unido e Israel -con quien el Gobierno hoy no tiene relaciones- ayuden a la inteligencia militar y policiva, a los jueces y fiscales a esclarecer este magnicidio.
“Esclarecer la autoría intelectual de este crimen es una necesidad que no nos devolverá a Miguel, pero ayudará a aterrar al delincuente”, insistió el exmandatario.
Uribe destacó la figura de Miguel como parlamentario y “oposición democrática leal”.
“Él, como nuestro partido y las fuerzas democráticas de Colombia, nunca apeló a la combinación de las formas de lucha, a diferencia de algunos miembros de la Unión Patriótica que promovían el secuestro, participaban de órdenes de asesinato, pero se sentían con derecho a imponerse sobre la democracia. Sus epígonos actuales son permisivos, incluso promotores de la droga y de otras fuentes de financiación del crimen, que Miguel combatió con ejemplar valor civil”, añadió el expresidente Uribe en el discurso leído por Vallejo.

Familia de Miguel Uribe en el último adiós del Congreso Senado de la República © Senado de la República
E insistió en que Miguel Uribe, quien buscaba el aval del Centro Democrático para aspirar a la Presidencia, “estaba espiritualmente preparado para ejercer la Presidencia de la República con decoro, con nobleza en la acción y en la palabra. También con la firmeza necesaria para desarticular el crimen y para impedirle al presidente Petro llevar a cabo la amenaza que anticipa de bloquear al próximo Gobierno con la anarquía de destrucción que usó en 2019 y en 2021”.
“Silenciaron la voz de Miguel, que hoy retumbaría por dentro y allende las fronteras, para denunciar la nefasta Alianza Binacional con la narco tiranía de Maduro”, añadió Uribe.
Críticas de Álvaro Uribe a Gustavo Petro
En el mensaje, Uribe cuestionó las alianzas que plantea el presidente Gustavo Petro con el Ejército de Venezuela, hoy bajo el mando del régimen de Nicolás Maduro por quien el gobierno de Donald Trump ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por considerarlo uno de los mayores narcotraficantes del mundo.
“El presidente Petro pone a nuestras Fuerzas Armadas a correr el riesgo de defender la tiranía narco comunista de Maduro, que puede ser objetivo de la acción armada de los Estados

Sepelio de Miguel Uribe Turbay Milton Díaz © Milton Díaz
Unidos. Y ya que se habla de ejércitos hermanos, es muy importante que el ejército de Venezuela no corra ese riesgo y saque definitivamente a Maduro. Que nuestras Fuerzas Armadas hagan una reflexión para no participar en ese riesgo. Esa área ya le ha abierto corredores al Eln para ingresar a puntos al interior del país donde no habían podido llegar”, escribió el expresidente Uribe.
Álvaro Uribe: ‘Miguel creó una enorme ilusión juvenil’
El exmandatario exaltó en varias oportunidades a Miguel, quien llegó a su partido para las elecciones de 2022 y se convirtió en un par de años en una de sus principales figuras.
“Miguel renovó la ilusión de Patria en los viejos como yo, que creemos que el permiso popular para persistir en la vida pública depende del eje que junta la fortaleza de las convicciones, la autocrítica para corregir, con la reflexión sobre los nuevos desafíos y soluciones. Miguel preguntaba, estudiaba, enseñaba, debatía, escuchaba. Sus armas eran los argumentos”, aseveró.
Y dijo que “las campanas que anuncian su prematura partida, también son las dianas que nos convocan para dar las batallas que él libraba”.
Mensaje a la familia Uribe Turbay
Por último, el expresidente Uribe envió un mensaje de solidaridad a la familia del senador: María Claudia, María, Emilia, Isabela y Alejandro, Miguel siempre los hará sentir rodeados de amor, ese amor tan grande que se volvió inagotable. Miguel papá, Delia, Carolina, familia, Miguel les legó la alegría del orgullo bien merecido por su corta y fecunda existencia”.

El expresidente Álvaro Uribe a la salida del juicio. César Melgarejo/El Tiempo
“Alejandro, crecerás rodeado del cariño de este gran pueblo colombiano que no tiene límites en el afecto. Desde el cielo te protegerá tu padre con el ejército de tu abuela Diana y de tu bisabuela Nydia”, concluyó el exmandatario.