
Las estrategias de Trump se han visto reflejadas. © EFE.
Donald Trump sonríe: su política sobre migrantes logró algo que no ocurría hace 65 años en Estados Unidos
• Un reporte reciente reveló una cifra inaudita y estos serían los motivos.
Alianza Informativa El Tiempo / Leslie Santana
Todo indica que las políticas migratorias de Donald Trump están rindiendo frutos, ya que un reporte dio a conocer que los números se ubican en una cifra que no se veía desde hace 65 años en Estados Unidos.
La inmigración en Estados Unidos muestra un giro histórico: tras alcanzar un récord de 14 millones de indocumentados en 2023 y un total de 53.3 millones de inmigrantes en enero, la cifra se redujo a 51,9 millones en seis meses, la primera caída desde los años sesenta.
Pew Research Center reveló que la población de inmigrantes no autorizados alcanzó un máximo histórico de 14 millones en 2023.
Sin embargo, el giro se produjo a mediados de 2024, cuando el gobierno endureció las condiciones de ingreso en la frontera y limitó las solicitudes de asilo.

Donald Trump implementó una fuerte estrategia para combatir la migración. Archivo / X@QTHESTORMM © Archivo / X@QTHESTORMM
Desde enero, más de 750.000 trabajadores han dejado de formar parte del mercado, lo que preocupa a los especialistas, ya que el crecimiento de la economía depende en gran medida de la llegada de nuevos inmigrantes, compartió Telemundo.
Las condiciones de los migrantes en Estados Unidos
Actualmente, la mayoría de inmigrantes en el país son ciudadanos naturalizados, representando casi la mitad del total. Les siguen los indocumentados, residentes permanentes legales y quienes poseen permisos temporales de estudio o trabajo
Las medidas de Donald Trump para frenar la migración a Estados Unidos
Con Donald Trump en la Casa Blanca, se aplicaron recortes drásticos que limitan la migración a Estados Unidos. Entre ellos, se cancelaron permisos de trabajo para migrantes con libertad condicional procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y se dejó expirar la protección temporal de cientos de miles de venezolanos y haitianos.
Además, CNN compartió que Trump declaró emergencia nacional en la frontera sur, amplió los lugares donde se permite actuar a las autoridades migratorias e intentó eliminar la ciudadanía por nacimiento.
También cerró la aplicación CBP One y reactivó vuelos de deportación masiva, incluyendo la expulsión de migrantes considerados de alto riesgo.