Barranquilla

Una ciudad en Colombia tiene el peor tráfico del mundo: se pierden más de 36 horas

Una ciudad en Colombia tiene el peor tráfico del mundo.

 Aspecto que presenta diariamente la institución María Inmaculada en horas de la mañana. 5:50 a.m. y por la tarde 12:20 p.m.  CAOS TOTAL esto no debe pasar en la ciudad, pero es que NUNCA han llegado de la Secretaria Distrital de Tránsito a TRABAJAR y poner orden en el tráfico vehicular que en una razón por la que existe la Secretaria. Así como este punto, tenemos una Unidad Investigativa que paso a paso vamos a mostrar. Ojo, por el sector no hay reparaciones de pavimento y mucho menos están haciendo calles nuevas.

Alianza Informativa Radio Caracol / Johan Castro

Algunas personas suelen acudir a sus propios sistemas de transporte, incluyendo vehículos y motocicletas, para movilizarse a sus diferentes destinos, bien sea el trabajo, el estudio o una cita médica. Sin embargo, esto también puede generar un alto tráfico en las calles teniendo en cuenta los buses de servicio público que transitan en ellas.

Caos gracias al Tránsito distrital de Barranquilla que no TRABAJAN en este sector de la ciudad. Colegio María Inmaculada y que presenta esta precaria situación que se vive a diario entre las calles 70 B y 71 y las carreras 29 y 30 al frente del colegio María Inmaculada. El transito distrital de Barranquilla, nunca ha llegado a ordenar el tráfico. Fotografía.  Lehelvil Viloria.

De acuerdo a las cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), hacia finales de 2024 había 19.861.831 vehículos registrados a nivel nacional. Una buena parte de esta cifra (62%) son motocicletas. Mientras que otro 37% corresponde a automóviles (el 1% restante son remolques y maquinaria).

Profesores de la institución María Inmaculada, se vuelven “agentes de tránsito” desde las 5 y 30 de la mañana, porque ningún funcionario del Transito Distrital de Barranquilla, llegan a TRABAJAR y ordenar el caos que se vive diariamente el sector al entrar y salir del colegio, más de 1.500 alumnas que tiene el colegio. Fotografía. Lehelvil Viloria

Más allá de esta situación, el alto tráfico en una ciudad también se puede ver influido por un accidente de tránsito o por las obras viales que se adelantan, lo que dificulta la posibilidad de llegar pronto al sitio de destino.

Estos factores fueron tenidos en cuenta por el TomTom Traffic Index, quien además ubicó a Barranquilla como la ciudad con el peor tráfico del mundo, superando a otras procedentes de países como India, Japón, Perú o México.

“Los tiempos de viaje, los niveles de congestión y las velocidades se basan en datos de viajes recopilados de forma anónima de los conductores dentro del área urbana a lo largo de toda la red vial, incluidas las carreteras rápidas y las autopistas que cruzan esta área”, explica la agencia.

Autobús gigante de Servicio Especial matriculado con las placas SBL 144 y con el número interno en la empresa Transporte Mixto de la Costa es 6045. Es el máximo exponente de obstrucción del tráfico todos los días. Sus dueños lo dejan todo el día sobre la acera del colegio María Inmaculada, haciendo difícil el tránsito de los carros que llevan a las niñas al colegio. No habido poder humano por parte del Transito Distrital de Barranquilla para que lleguen y TRABAJEN poniendo orden para que una grúa se los lleve a los patios, porque los dejan parqueado en zona escolar, igual que dos camiones.

¿Por qué Barranquilla tiene el peor tráfico del mundo?

De acuerdo a los registros de TomTom, la capital del Atlántico tiene el peor tiempo promedio de viaje por cada diez kilómetros entre 501 ciudades en el mundo, con un total de 36 minutos y seis segundos. Además, el nivel de congestión vehicular es del 45%.

Peligro constante atravezar la carrera 30 para que los padres dejen a sus hijos en el colegio Maria Inmaculada de Barranquilla por cula del Transito Distrital de Barranquilla que NO TRABAJA colocando diariamente Agentes de tránsito y pongan el orden. La gente se pregunta si hay o no reguladores de tránsito.

Por otra parte, la agencia determinó que los ciudadanos pierden alrededor de 130 horas al año por cuenta de los trancones que se forman en Barranquilla. Eso sí, en este aspecto tiene cifras más bajas con respecto a otras metrópolis como Lima, Bucarest o Ciudad de México.

VIDEO: Calle 71 B conla carrera 41, este es el espectaculo que a diario vive la gente en este sector, marcado por la falta de TRABAJO del Tránsito Distrital de Barranquilla. La gente en barranquilla se debe volver “Chaman” para predecir porque calle andar y que no se produzcan semejantes trancones como los que vivimos diariamente.

¿Cuáles son las peores zonas para transitar por Barranquilla?

En su medición, TomTom señala que las peores zonas para transitar por Barranquilla están en el centro; más exactamente, en la Calle 30, Carrera 43 o Carrera 44, así como en avenidas cercanas al Parque 11 de Noviembre o al Estadio Romelio Martínez.

Por otra parte, los horarios en los que registra la mayor congestión vial son las 5:00 p.m. y las 6:00 p.m. En ellos, la gente acostumbra salir de sus trabajos para regresar a sus casas.

VIDEO: La Secretaria de Tr{ansito NO aparece, los reguladores de Tránsito no aparecen, como hacemos para que TRABAJEN y la comunidad de Barranquilla no tenga este problema.

¿Qué otras ciudades tienen el peor tráfico en el mundo?

Barranquilla está por delante en el TomTom Traffic Index de ciudades como Kolkata, Bengaluru y Pune, todas ellas en la India, donde también se registra una alta congestión vial. Entretanto, Londres, la capital del Reino Unido, completa los cinco primeros lugares de este listado.

Por otra parte, la capital del Atlántico se encuentra en el séptimo lugar entre las ciudades donde la gente pierde más tiempo en congestiones vehiculares. Los primeros lugares les corresponden a Lima y Dublín, donde la cifra es de 155 horas cada año.

VIDEO. Así es el tráfico que se presenta diariamente en el colegio María Inmaculada de Barranquilla. Transito Distrital de Barranquilla, luce porque NO TRABAJAN y deja que cualquier persona haga lo que le da la gana en la vía. ¡Cuando la secretaria de Transito de Barranquilla que hoy dirige Yasiris Cantillo, puede ponerle orden a los camiones y buses que dejan sus dueños “a pasar la noche” y no los quitan para que haya un flujo normal de tránsito? ¡Cuando llegan los reguladores a TRABAJAR…Cuando!

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker