“A mí no me amenace, aquí lo espero si quiere”, la advertencia de Petro a Trump

El Presidente Gustavo Petro / Donald Trump.
Le indicó que la política estadounidense contra las drogas “fracasó”.
La alocución del Presidente Gustavo Petro sobre la descertificación tuvo varios momentos polémicos, entre ellos un reto al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.
Petro le dijo que “a mí no me amenace, aquí lo espero si quiere”.
Afirmó el mandatario que “no acepto invasiones” e invitó a Trump a “hablar de inteligencia y los recibimos y hablamos de tú a tú con cifras reales, no con mentiras”.
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
Fue una intervención extensa, en la que Petro calificó de “injusticia” e “insulto” la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en la lucha contra los cultivos ilícitos y el narcotráfico.
El mandatario presentó cifras de su Gobierno para mostrar su compromiso en la lucha contra las drogas y calificó de “mentiras” lo dicho por la administración estadounidense sobre el papel de Colombia en este campo.
“Decidieron no mirar las cifras que se les entregaron”, afirmó Petro, quien dirigiéndose al presidente estadounidense, Donald Trump, le dijo: “señor Trump, le advierto que (…) ese poder político que vive junto a usted en Miami proviene de una fuerte alianza entre narcotraficantes y políticos colombianos”.
El presidente colombiano fue tajante en decirle a Trump que la política estadounidense contra las drogas “fracasó”.
Le pidió “corregir sus políticas y a hacer una guerra contra los narcotraficantes” porque “el problema de las drogas se resuelve incautándole a los narcotraficantes que no son los campesinos” que cultivan coca.
Colombia es el principal productor mundial de cocaína y, según el último informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), concentra 253.000 de las 376.000 hectáreas de cultivos de coca en el mundo, es decir, dos terceras partes.
Con información de EFE