Zona Cero

200 muertos en 61 masacres en diferentes regiones de Colombia en lo que va de 2025

Masacre en Pinar del Río, en Barranquilla. Foto Archivo.

Tres masacres han ocurrido en Barranquilla y el área metropolitana dejando 9 muertos, según informe de Indepaz.

Con corte al 3 de octubre de 2025, el Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) ha registrado 61 masacres en diferentes regiones del país, las cuales han dejado 200 personas asesinadas.

El organismo define una masacre como “el homicidio intencional y simultáneo de varias personas (tres o más) en estado de indefensión, por un mismo autor y en iguales circunstancias de modo, tiempo y lugar”.

De acuerdo con el informe, el Valle del Cauca encabeza la lista de los departamentos más afectados, con 14 masacres que han dejado 46 víctimas mortales. 

Le sigue Antioquia, donde se han cometido 9 masacres con 31 fallecidos, y Norte de Santander, que ocupa el tercer lugar con 8 hechos violentos y 23 personas asesinadas.

Otros departamentos con registros significativos son Cauca con 5 masacres, La Guajira 3, Atlántico 3 (ocurridas en Barranquilla y el área metropolitana con 9 muertos), Nariño 3 y Bogotá 3.

Indepaz reporta también dos masacres en Santander, Magdalena, Risaralda y Huila, mientras que en Bolívar, Meta, Guaviare, Arauca y Cundinamarca se ha registrado una masacre en cada uno de estos territorios.

Las masacres en Colombia se dan en el contexto del conflicto armado interno y problemas de narcotráfico, que han afectado al país durante décadas. 

Este conflicto involucra a varios grupos armados, incluyendo guerrillas como las FARC y el ELN, paramilitares y bandas criminales locales. 

Entre las causas de estos asesinatos múltiples están: las disputas por el control territorial del narcotráfico y la presión de grupos armados sobre la población civil.

En comparación al año 2024, Colombia registró 76 masacres, dejando 267 víctimas. 

Tres masacres en Barranquilla y el área metropolitana en lo que va de 2025 

La primera masacre se registró en el área metropolitana de Barranquilla, en el municipio de Soledad el pasado 3 de julio.

En su momento, Zona Cero informó sobre el asesinato de la mamá, el hermano y un cuñado de Otón Alfredo Peralta Estupiñán, presunto líder de la banda ‘Los Costeños’, en hechos ocurridos en el barrio La Fe. 

Sicarios a bordo de una motocicleta llegaron al inmueble de la señora Esperanza Estupiñán De Peralta, de 69 años de edad, ingresaron y abrieron fueron en reiteradas ocasiones. 

En el hecho murieron Esperanza y uno de sus yernos, identificado como Wilderson Enrique Hernández Ucrós, de 51 años. 

Posteriormente, días después del hecho de sangre, falleció Juan Carlos Peralta Estupiñán, de 50 años, hermano de Otón en el Hospital Universidad del Norte.

La mamá de Otón Alfredo recibió un impacto de bala en el pómulo izquierdo y  dos en el brazo izquierdo. Murió dentro de una de las habitaciones donde se encontraba. No registraba anotaciones, según las autoridades. 

El hermano de Otón registró un impacto de bala. Tenía una anotación judicial por lesiones personales en 2010. 

Wilderson Enrique presentó una herida con arma de fuego en la parte superior lumbar derecho. No tenía anotaciones judiciales y murió el mismo día de los hechos. 

En aquel entonces, las autoridades manifestaron que el ataque estaría relacionado con una retaliación por el presunto intento de homicidio a Digno José Palomino Rodríguez, cabecilla de la banda ‘Los Pepes’, el pasado 20 de junio en la cárcel de La Dorada, Caldas, donde se encontraba recluido. 

Según las indagaciones, Otón Alfredo Peralta, quien también se encontraba recluido en el mismo centro carcelario, participó presuntamente en el intento de homicidio contra el líder de ‘Los Pepes’.

Masacre en finca de Puerto Colombia

La finca o Eco House Villa de Olvega, ubicada en el municipio de Puerto Colombia, fue el escenario de un ataque armado que dejó tres muertos y nueve heridos el pasado 2 de junio. 

Las víctimas mortales fueron identificadas como Maciel Karina Gómez, de 25 años, una comunicadora social y reconocida DJ, que recibió varios impactos de bala.

Luis Alfredo Vergara Julio, de 25 años, quien recibió un disparo en el cuello y en el rostro.

Ronald José Alarcón, de 19 años, murió impactado en tres ocasiones en su cabeza. Este último, según la Policía, tenía anotaciones por hurto.

Los heridos fueron identificados como: Iván Suárez Delgado, Michell Andrea Mercado Escaffi, Dayana Montaña Merlano, Valeria Castro, Kevin De Jesús Montero Pugliese, Juseth Jafeth Cure De Ávila, Raúl Alberto Henao Farías, Angelina Rojas Barrios y Gabriel Eduardo Mejía Chávez.

En su momento, este medio de comunicación conoció que el ataque iba dirigido contra Raúl Henao Frías, alias ‘Choco‘, presunto integrante de la banda ‘Los Costeños’.

La orden habría sido dada por alias ‘El turco’, en medio de la disputa por el control territorial del narcotráfico. 

La masacre en Puerto Colombia tiene más de 4 meses de que ocurrió y a la fecha no ha habido reporte de personas capturadas. 

Masacre en Pinar de Río 

En la diagonal 141 con transversal 33, en el barrio Pinar del Río, en el corregimiento de Juan Mina, en una peluquería ubicada en el segundo piso de un inmueble, un sicario acabó con la vida de tres hombres que se encontraban en su interior, el pasado 3 de octubre. 

Las víctimas fueron identificadas como José Robles Rocha, de 24 años, quien era el dueño de la barbería; Jefferson Villegas Ramírez, de 31, quien laboraba como cobradiario; y Alejandro Osorio Piñeres, de 24 años, quien era ayudante en la barbería.

El día de la masacre, el Comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Edwin Urrego, anunció una investigación para determinar quiénes son los responsables de este hecho violento en la capital del Atlántico. 

“Estamos adelantando todas las actividades investigativas para dar con el paradero de los sicarios y poder determinar qué estructura criminal está detrás de este hecho”, dijo el alto oficial.

Por otro lado, las investigaciones del suceso indicaron que una de las hipótesis es que el ataque armado habría estado relacionado con la disputa por las rutas de cobradiario. 

La anterior hipótesis tomó fuerza esta última semana, luego que organismos de inteligencia fueran informados desde La Picota de que el ataque fue ordenado por ‘el Negro del Rubí’ y alias ‘Jhonathan’, por la pugna de rutas de cobradiarios en el mencionado sector, según un informe publicado por el diario El Tiempo.

Hay que precisar que este homicidio múltiple se dio un día después de la prolongación de la tregua de la banda criminal ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’.

Digno José Palomino y Jorge Eliécer Díaz Collazos firmaron en la Cárcel La Picota de Bogotá una tregua se extiende hasta el 20 de enero de 2026. 

Esta semana, en una entrevista a W Radio, alias ‘Castor’, el líder de ‘Los Costeños’ aseguró que no eran los responsables de la masacre en Pinar del Río. 

Yo desmiento que esto haya sido por autoría de la organización. Espero que den con los responsables de este triple homicidio, ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ no seremos más el trapo sucio con el que otras bandas delincuenciales se laven las manos, deben sumarse al proceso de paz, todo siempre se sabe“, agregó.

Es importante recordar que en 2024 en el Atlántico se registraron 4 masacres, 2 en Barranquilla y 2 en el municipio de Soledad. 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker