Trump dice que los aliados en Oriente Medio están listos para “poner en orden a Hamás”, mientras el acuerdo de paz se ve amenazado

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el martes que las naciones aliadas en Oriente Medio están listas para enviar tropas a Gaza para confrontar a Hamás si el movimiento islamista palestino persiste en sus presuntas violaciones del plan de paz.
“Muchos de nuestros AHORA GRANDES ALIADOS en Oriente Medio, y áreas alrededor de Oriente Medio, me han informado explícita y claramente, con gran entusiasmo, que acogerían con agrado la oportunidad, a solicitud mía, de entrar en Gaza con una gran fuerza para ‘poner en orden a Hamás’, si Hamás continúa actuando mal”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.

El presidente estadounidense Donald Trump se refirió a la tregua en Gaza
La publicación se produjo en pleno viaje del vicepresidente, JD Vance, a Israel, para apoyar las gestiones de dos importantes enviados especiales de Trump para apuntalar el plan de paz después de un ataque de Hamás contra tropas israelíes, e Israel hiciera múltiples bombardeos.
“¡TODAVÍA NO!”, declaró Trump en su mensaje en Truth Social, en alusión a las supuestas solicitudes de Israel y otros países vecinos para entrar en Gaza.
“Todavía hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hacen, ¡el fin de Hamás será RÁPIDO, FURIOSO Y BRUTAL!”, advirtió.
Difíciles negociaciones
Tras afirmar que Hamás mató a dos soldados el domingo y acusar al grupo de retrasar la entrega de los cuerpos de los rehenes, Israel lanzó una oleada de bombardeos que mataron a 45 palestinos, informó el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por el movimiento islamista.
Posteriormente, Israel aseguró que había “renovado la aplicación” del alto el fuego.
A pesar de la violencia del fin de semana, ambos bandos dijeron que respaldaban la tregua. Israel confirmó la entrega de los restos de otro rehén, identificado el martes como el suboficial Tal Haimi.
Con este, Hamás restituyó 13 de los 28 cadáveres de rehenes que debía volver a Israel como muy tarde el 13 de octubre, 72 horas después del inicio de la tregua.

Mensaje de Donald Trump a Hamás.
La oficina de Netanyahu insistió en que Hamás debe entregar los restos de todos los rehenes para implementar el acuerdo de alto el fuego.
El negociador jefe de Hamás, Jalil al Hayya, precisó que el movimiento palestino se toma en serio la recuperación de los 15 cuerpos de rehenes restantes, pero advirtió que el nivel de destrucción en el territorio obstaculiza la búsqueda.
El Ejército israelí aseguró que, tras los ataques del domingo, volvió a cumplir con el alto el fuego, pero que “responderá con firmeza ante cualquier violación”.

Hombres armados de Hamás, enmascarados, toman posiciones en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, antes de entregar rehenes israelíes a la Cruz Roja
De su lado, Hamás acusó a Israel de inventar “pretextos” para reanudar la guerra.
El alto el fuego, que entró en vigor el 10 de octubre, también propuso una ambiciosa hoja de ruta para el futuro de Gaza, pero su implementación enfrenta desafíos.
Según el plan de 20 puntos de Trump, las fuerzas israelíes se han retirado más allá de la llamada Línea Amarilla.
*Con información de AFP.