El Tiempo

Ministro del Interior, Armando Benedetti, reveló primeros efectos económicos tras su inclusión en lista Clinton: ‘Estoy golpeado, me dieron duro’

El ministro del Interior aseguró que ya tiene bloqueadas las cuentas bancarias.

Alianza Informativa El Tiempo / Sergio Andrés Gamboa Mendivelso

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la inclusión de su nombre en la ‘Lista Clinton’ ya les pasó factura a sus cuentas bancarias. El funcionario, que fue referenciado por Estados Unidos como posible vinculado a actividades ilícitas, se confesó molesto por las represalias que ha tomado ese país en contra del presidente y de él.

Por otra parte, señaló que ya está en contacto con su equipo jurídico para poder buscar alternativas a las sanciones e intentar que su nombre no esté incluido en la lista. Además, aseguró que esta acción tiene que ver con decisiones políticas del gobierno Trump y que nunca ha sido “ofensivo” con ese Estado.

‘Me fregué’

El pasado 24 de octubre, el Departamento de Estado de Estados Unidos incluyó al ministro, junto al presidente Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer y uno de sus hijos, Nicolás Petro, en la ‘Lista Clinton’. Esto significa que las actividades financieras de los implicados quedan bloqueadas mientras hagan parte de la lista.

La decisión fue tomada en medio de la crisis diplomática de Colombia con el país norteamericano. Sin embargo, el ministro Benedetti negó algún vínculo con actividades criminales y ha manifestado que no encuentra justificación para la acción tomada.

En diálogo con Blu Radio, el funcionario aseguró este lunes que ya está viendo las consecuencias de esta entidad administrativa de Estados Unidos. “Claro que esta vez estoy golpeado, me dieron duro”, manifestó en primer lugar, evidenciando que ha sido muy perjudicado por la decisión.

Además, aseguró que no sabía muchas de las implicaciones que tenía estar en esta importante lista. “Me las bloquearon, como a la hora o dos horas que salió la noticia me las bloquearon”, señaló, refiriéndose a sus tarjetas bancarias y que, por lo mismo, no puede hacer transacciones de ningún tipo.

Por esto mismo, dijo estar asesorándose con expertos y abogados para informarse sobre las sanciones y saber qué hacer para responder a las mismas. “No puedo hacer negocios con ninguna empresa gringa ni nada que tenga que ver con Estados Unidos”, manifestó y resaltó que “una cosa es que te prohíban ir a Disney y otra es que te metan con Osama Bin Laden”.

Por otra parte, aseguró que está averiguando qué pasará con su sueldo como funcionario público y que, con relación a servicios que necesite comprar en internet, “todo eso se friega, se acaba”, señalando que tendría que comprar cosas, ahora, con efectivo.

Armando Benedetti, ministro del Interior. Cortesía Presidencia © Cortesía Presidencia

Sobre las razones por las cuales lo incluyeron en la lista, aseguró: “Fuentes cercanas en Estados Unidos me han confirmado que fue por los pronunciamientos que yo hice. Entre otras cosas, se equivocan hasta en eso, porque yo no he sido nunca ofensivo ni contra el presidente Trump ni contra EE. UU.”. En este sentido, aseguró que no tiene ningún vínculo con la delincuencia y que sería una movida política.

En adición, manifestó que “la derecha” está llevando mensajes a la administración estadounidense y que, desde el Gobierno, no han podido tener línea directa con ese país. “Si yo no fuera ministro del Interior, no me meten”.

Por ahora, tanto el presidente y su familia como el ministro Benedetti ya afirmaron estar preparando su defensa y reclamaciones para ser extraídos de la lista que los vincula con actividades ilícitas.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker