“El victimario dirige los destinos de la nación”: hijo de magistrado asesinado en Palacio de Justicia

Gabriel Andrade, hijo del magistrado Julio César Andrade. Foto Corte Suprema de Justicia
Gabriel Andrade emitió un conmovedor y duro discurso en el acto conmemorativo del Holocausto.
Gabriel Andrade, hijo del magistrado Julio César Andrade, asesinado en el Palacio de Justicia, emitió un conmovedor y duro discurso en contra de la guerrilla del M-19 y del Presidente Gustavo Petro.
“La paradoja nos golpea con crudeza. El mismo movimiento terrorista que ejecutó el asalto sangriento a la sede de la ley, hoy ostenta en la persona de sus desmovilizados y no juzgados por este crimen, la dirección máxima del Estado”, aseguró.
“El victimario, sin haber saldado su deuda con la justicia por las desapariciones forzadas que su acción generó, dirige los destinos de la nación. Una afrenta que grita impunidad”, agregó.
Su intervención se dio en los Actos Conmemorativos por los 40 años del Holocausto, en la Plaza de Bolívar.
Puntualizó que el sacrificio de hombres justos como Julio César Andrade se “ha convertido en el telón de fondo de una amnesia política forzosa”.
“Exigimos que la verdad no se someta a las prerrogativas del poder actual. Exigimos que la memoria de los desaparecidos no sea una nota a pie de página en el ascenso del excombatiente. De ninguna manera. Su desaparición, doctor Andrade, es el espectro acusador que recorrerá por siempre los salones del poder demandando que la justicia trasciende la amnistía y el tiempo”, sostuvo.
Dijo que a su padre le corría por las venas la sangre nueva del aparato judicial, pero rota y derramada por la codicia y cobardía de quienes escogieron la más inerme de las instituciones.
“El papel y el lápiz eran sus armas más avanzadas. La vida de nuestro jurista fue brutalmente truncada el día 6 de noviembre de 1985. La nación presenció el asalto brutal y salvaje contra su orden constitucional, disfrazado burdamente de acto subversivo. La paz constitucional fue mortalmente herida por la despiadada empresa criminal del grupo terrorista M-19”, manifestó Gabriel Andrade, visiblemente conmovido.
“En aquel recinto se impuso el estrépito de la barbarie, ultraje a la majestad de la ley. El preámbulo de su acción fue la masacre inaugural de las vidas de custodios y servidores humildes, tronchadas para allanar el camino hacia la cúspide de la justicia”, agregó.
Recordó que el registro audiovisual muestra al doctor Andrade saliendo vivo de las entradas ardientes del Palacio de Justicia, “en una especie de corte de militares”.
“Ese análisis, lejos de aliviar, agrava el misterio y convierte su destino en un interrogante pétreo. Su desaparición, por lo tanto, no fue un accidente, sino el desenlace silenciado que siguió la irrupción violenta y el subsecuente manejo inadecuado, cuando menos, de la crisis”, afirmó.



