Barranquilla

Concejo Distrital Aprueba en segundo debate, Proyecto de Acuerdo para Becas Educativas de Alto Impacto

Barranquilla 25 de julio 2025

 En una jornada de debate extensa, el Concejo Distrital de Barranquilla aprobó con 20 votos, el proyecto de acuerdo que autoriza la asunción de compromisos con cargo a vigencias futuras excepcionales para financiar el proyecto de inversión denominado “Apoyo para el Acceso y Permanencia en la Educación Superior, mediante Becas Educativas de Alto Impacto en Barranquilla”.

VIDEO: Entrevista a la Secretaria Distrital de Educación Paola Amar Sepúlveda, dando su parte positivo por la aprobación por parte del Concejo de Barranquilla Proyecto de Acuerdo para Becas Educativas de Alto Impacto en Barranquilla.

La sesión contó con la presencia del gabinete distrital, integrado por la Secretaría de Hacienda Distrital: Emelith Barraza Barrios, la Secretaría de Educación Distrital: Paola Amar Sepúlveda, la Secretaría Jurídica del Distrito: Margine Cedeño Gómez, la Oficina de Presupuesto del Distrito: dirigida por Adolfo Zúñiga Romero y el Asesor de la Secretaría Jurídica Distrital Guillermo Acosta Corcho

VIDEO: Concejal Juan José Vergara Díaz da su voto positivo y propone que en la escogencia de alumnos para Becas Educativas de Alto Impacto en Barranquilla, se encuentren alumnos de barrios marginales de la ciudad.

Este proyecto de acuerdo fue presentado al Concejo Distrital por parte de la Administración del Alcalde Alejandro Char y tuvo al concejal Conservador Juan Camilo Fuentes como coordinador general del proyecto en el concejo y los cabildantes Rachid Correa Maloof y Estefanel Gutiérrez Pérez como ponentes.

VIDEO: Respuestas que la Secretaria de Educación Distrital hace a las preguntas del Concejal Juan José Vergara a cerca del desarrollo que debe tener el Proyecto de Acuerdo para Becas Educativas de Alto Impacto en Barranquilla

De esta manera se asignan 150 nuevas becas para estudiantes de universidades privadas en la ciudad. Estas estarán disponibles para jóvenes que deseen estudiar en instituciones como la Universidad del Norte, Universidad Simón Bolívar, Coorporación Universitaria de la Costa (CUC), Universidad Libre y la Universidad Distrital de Barranquilla.

Concejal Vergara da su voto positivo y propone que en la escogencia de alumnos se encuentren alumnos de barrios marginales de la ciudad.

El concejal conservador juan José Vergara fue la persona que en el debate de tres horas hoy en el concejo distrital se detuvo a realizarles tres preguntas claves a la secretaria de educación Distrital Paola Amar Sepúlveda.

Vergara explica que: “el estímulo de becas comenzó su revolución en barranquilla a partir del año 2012, hasta el año 2015 con Elsa Noguera como alcaldesa de barranquilla, quien lo implementó en su plan de desarrollo, “Barranquilla florece para todos” con el programa Universidad al barrio que fue exitoso, pero a estos estudiantes que pretendan las becas, que se le vaya a entregar, deben tener el acompañamiento por parte de la secretaría de educación y lógicamente del bienestar universitario del alma mater”.

Otra interrogante que hizo el concejal a la secretaria Paola Amar fue la relacionada con las pruebas ICFES, explica el cabildante: “que la media que tiene para evaluar las pruebas a los estudiantes nacional está en 252 y la media distrital está en 261, entonces como exigimos a un alumno que cumpla con este requisito, que nos demuestre 370 puntos sobre 500 puntos.

Expone el concejal que entre los colegios públicos pueden resaltar estudiantes del colegio Humboldt o el Nueva Granada, pero como se puede hacer con estudiantes buenos que hay en colegios de barrios de Sur de la ciudad como los de Santa María, San Luis, El Bosque, La chinita, de Rebolo, Las Malvinas entre otros, hay que ver la posibilidad de que jóvenes de los estratos más bajos de Barranquilla, tengan la oportunidad de entrar en esta bolsa de estímulo, así el porcentaje pueda asemejarse al 370 para darle la oportunidad a todos ellos.

Otra incógnita del concejal Vergara en esta sección es que quiere tener claridad en saber si esta bolsa de estímulo por medio de estas becas es para los colegios de estratos 1,2, y 3 o para alumnos de estratos 1,2, y 3.

“Lo anterior enmarca la necesidad que empieza un proceso con 150 jóvenes en la ciudad de barranquilla que se van a beneficiar para estudiar cualquier carrera profesional, en universidades aliadas como la Universidad Del Norte, CUC, Universidad de la Costa, y Universidad Simón Bolívar y la Universidad Distrital de Barranquilla. Recuerda el concejal Vergara Díaz que el programa Universidad al Barrio alcanzó un 50% de efectividad y no el 100% como se había establecido”.

El concejal Vergara deja escrito en su discurso que: “también tengan la posibilidad de entrar a este programa, aquellos jóvenes que se encuentran estudiando en colegios privados en los colegios del sur de la ciudad y que sean identificado con el estrato 1,2y3 ya que hay padres que hacen el esfuerzo y le pagan estos colegios para tratar de buscar un mejor nivel de vida educativa y es justo que también tengan la oportunidad ya que si sacan puntajes altos en las pruebas ICFES, puedan ser incluidos en estas becas que revolucionará el sistema educativo de Barranquilla.

El proyecto de Becas de Alto Impacto en Barranquilla busca apoyar el acceso y la permanencia en la educación superior, siendo un paso clave para garantizar que más estudiantes accedan a oportunidades de calidad y mejoren sus perspectivas laborales y personales, iniciativa que la plenaria del Concejo considera de gran importancia para el desarrollo educativo y social de la ciudad, por lo que invita a la comunidad a participar en su revisión y aprobación.

Este proyecto de Acuerdo reviste especial importancia para la ciudad, en la medida que se fortalece el principio constitucional de equidad en el acceso a educación superior, fomenta la movilidad social y responde a una necesidad estructural identificada en el marco de la planeación distrital. Su aprobación representa una decisión de “alto impacto social” que requiere del análisis y respaldo del Concejo Distrital, en ejercicio de sus competencias como órgano rector de la política presupuestal.

Concejal Juan José Vergara en su presentación hoy en el Concejo de Barranquilla a cerca el proyecto de acuerdo que autoriza la asunción de compromisos con cargo a vigencias futuras excepcionales para financiar el proyecto de inversión denominado “Apoyo para el Acceso y Permanencia en la Educación Superior, mediante Becas Educativas de Alto Impacto en Barranquilla”.

La propuesta se encuentra sustentada en el marco normativo vigente, especialmente en la Ley 1483 de 2011, se halla articulada con el Plan Distrital de Desarrollo 2024-2027, y fue avalada por el Consejo Distrital de Política Fiscal -CODFIS y el Consejo Distrital de Gobierno, conforme al procedimiento establecido en la Ley 1483 de 2011 y el Estatuto Orgánico de Presupuesto del Distrito. Acuerdo 012 de 2019.

La Secretaria de Educación Paola Amar Sepúlveda en la presentación ante el Concejo de Barranquilla en segundo debate, Proyecto de Acuerdo para Becas Educativas de Alto Impacto

Este instrumento prioriza la educación superior como eje estructural de equidad, desarrollo humano y cierre de brechas. En sus líneas de acción “Seguridad Humana y Justicia Social” y Transformación Educativa”. Se promueve explícitamente la ampliación del acceso a oportunidades educativas con enfoques diferencial, territorial y de rendimiento académico, y se fomenta la transición efectivamente la educación superior media y la superior, así como su articulación con la vida productiva.

En conjunto, estos fundamentos jurídicos otorgan legitimidad al programa de becas propuesto si no también que trazan un camino normativo claro para su implementación.

VIDEO: En el debate realizado hoy en la presentación en segundo debate, del Proyecto de Acuerdo para Becas Educativas de Alto Impacto, el concejal Juan José Vergara hizo un reconocimiento al trabajo del concejal José Trocha Gómez en el concejo de Barranquilla, por revisar los pro y contras que el proyecto tiene jurídicamente y que no tenga ningún “vicio jurídico” que haga que esta ayuda a los jóvenes de barranquilla para que sean becados en cualquier universidad aliada, se pueda caer y estos recursos, no sean entregados.

Debate entre Concejales y Secretarios para darle via libre a este importante Proyecto de Acuerdo que revolucionará la educación en Barranquilla.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker