Nicolás Maduro, contra las cuerdas: Estados Unidos ofrece esta millonaria recompensa por él

Estados Unidos ofrece una enorme recompensa por Nicolás Maduro. © Archivo
- Nicolás Maduro, contra las cuerdas: Estados Unidos ofrece esta millonaria recompensa por él
- La cifra que ofreció la DEA por el presidente venezolano: lo acusan de “narcodictador”.
Alianza Informativa El Tiempo / Tomas Peiro
La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) le puso precio a la cabeza de Nicolás Maduro: US$25’000.000 para quien brinde información que lleve a su captura.
La medida no es nueva, pero sí refleja un endurecimiento en la política exterior estadounidense hacia el régimen venezolano, ahora bajo la lupa por su presunta vinculación con el narcotráfico y el terrorismo.
Según el Departamento del Tesoro, Maduro es señalado como líder del Cártel de los Soles, una organización criminal que, según Washington, corrompió instituciones clave en Venezuela, incluyendo el ejército, los servicios de inteligencia y el poder judicial.
Estados Unidos y la DEA, a través de una publicación oficial en X, así como mediante un comunicado de prensa del Departamento del Tesoro, lo acusan formalmente de “conspiración de narcoterrorismo, conspiración para importación de cocaína y conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo a un delito de drogas”.
Esta es la segunda vez que Estados Unidos ofrece una recompensa por Maduro. En enero de 2024, bajo el gobierno de Joe Biden, se ofrecieron entre US$15’000.000 y US$25’000.000 por su captura, alegando que su presidencia era ilegítima y vinculándolo directamente con el narcotráfico.
La batalla entre Estados Unidos y Venezuela no da tregua
El relanzamiento de la recompensa por Nicolás Maduro no es casual. Con el regreso de Donald Trump al escenario político, la postura hacia Venezuela se radicalizó. El republicano calificó al presidente venezolano como un “narcodictador” y asegura que su gobierno convirtió al país en una “base criminal protegida por el Estado”.
La estrategia estadounidense contra el gobierno venezolano de Maduro incluye medidas económicas contundentes, a saber:
Congelamiento de activosRestricciones comercialesBloqueo a operaciones petroleras Presión diplomática sobre países latinoamericanos que mantienen relaciones con Caracas
A diferencia del tono más cauteloso de Biden, la administración actual de Trump descarta cualquier negociación con el chavismo mientras Maduro siga en el poder.