AFP

Benjamín Netanyahu anuncia que buscará un nuevo mandato como primer ministro de Israel en las próximas elecciones

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este sábado, 18 de octubre, por la noche que aspirará a un nuevo mandato en las próximas elecciones.

En una entrevista en el Canal 14, al ser cuestionado sobre si tiene previsto “presentarse a las próximas elecciones para primer ministro”, respondió afirmativamente.

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor tiempo al frente del Gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

El bloque de derecha que encabeza Netanyahu ganó las últimas elecciones legislativas en 2022.

Su partido obtuvo 32 escaños en la Knesset. Sus aliados de entonces lograron 18 curules para los ultraortodoxos y 14 para la alianza Sionismo religioso, un récord para la extrema derecha.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aspirará a un nuevo mandato.

El mandato actual de Netanyahu se ha caracterizado por manifestaciones gigantescas contra un proyecto de reforma judicial.

Después del inicio de la guerra desencadenada por el ataque sin precedente de Hamás desde Gaza, las familias de los rehenes criticaron su gestión para obtener su regreso.

La guerra terminará después del desarme de Hamás

El primer ministro israelí también dijo que la guerra en Gaza terminará una vez se complete la segunda fase de la tregua, que establece el desarme del movimiento terrorista Hamás.

“La fase B también implica el desarme de Hamás, o más precisamente, la desmilitarización de la Franja de Gaza, y antes de eso, la confiscación de armas de Hamás”, manifestó Netanyahu en el canal Channel 14.

“Cuando esto se haya logrado con éxito —espero que de manera fácil, pero si no, de forma contundente— entonces la guerra terminará”, agregó luego de que el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, anunció que entregará los cuerpos de dos rehenes.

Israel había afirmado anteriormente que condicionará la reapertura del paso fronterizo de Rafah a la entrega de todos los rehenes fallecidos.

Hombres armados de Hamás, enmascarados, toman posiciones en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza, antes de entregar rehenes israelíes a la Cruz Roja.

A la vez, Hamás replicó que el cierre de ese puesto fronterizo, entre Gaza y Egipto, retardará la entrega de los cadáveres de rehenes.

El paso hacia Egipto es reclamado por las agencias humanitarias por ser crucial para la entrada de ayuda en el territorio palestino.

El director de las operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, visitó el sábado Ciudad de Gaza y constató la monumental tarea que espera a las organizaciones de ayuda internacional para proporcionar servicios básicos y alimentos a la Franja de Gaza, devastada tras dos años de guerra.

“Estuve aquí hace siete u ocho meses. La mayoría de estos edificios aún estaban en pie. Pero ahora es absolutamente espantoso ver cómo una gran parte de la ciudad se ha convertido en un terreno baldío”, declaró a AFP en el barrio de Sheij Raduán, en el norte de la urbe.

“Ahora tenemos un plan masivo de 60 días para intensificar el suministro de alimentos, distribuir un millón de comidas al día, comenzar a reconstruir el sector sanitario, instalar carpas para el invierno y volver a escolarizar a cientos de miles de niños”, detalló.

El responsable de la ONU, que entró el viernes en el enclave, estimó que la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) tendrá que hacer frente a una “tarea enorme”.

*Con información de AFP.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button

Adblock Detected

Please consider supporting us by disabling your ad blocker